Aquiles Serdán

Aquiles Serdán

Estación de la Línea 7

Dirección:Avenida Aquiles Serdán, Colonia Tepeaca, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México
Conexiones:Esta estación no tiene correspondencias con otras líneas del Metro
« Estación anterior:El Rosario
» Estación siguiente:Camarones
Horarios:La estación Aquiles Serdán abre todos los días de 5:00 a. m. a 12:00 a. m.

Servicios y accesibilidad

Biciestacionamiento

Elevadores

Rampa de acceso

Escaleras eléctricas

Ranura guía para invidentes

Placas braille para invidentes

Información de la estación Aquiles Serdán

Aquiles Serdán es una estación de la Línea 3 del Metro de Ciudad de México. Esta Línea es una de las más importantes del sistema y atraviesa la ciudad de norte a sur, conectando las alcaldías de Azcapotzalco y Coyoacán. La estación Aquiles Serdán se encuentra ubicada en la colonia Tepeaca, en la alcaldía Azcapotzalco.

La estación Aquiles Serdán cuenta con una arquitectura moderna y funcional, característica de las estaciones de la Línea 3. Tiene accesos en ambos sentidos de la Avenida Aquiles Serdán, lo que facilita el flujo de pasajeros. Además, cuenta con instalaciones como escaleras eléctricas y elevadores para personas con movilidad reducida. En el entorno de la estación se pueden encontrar diversos comercios y servicios, lo que la convierte en un punto de convergencia para la comunidad local.

Mapa de la estación

Conexiones de la estación Aquiles Serdán

La estación Aquiles Serdán, perteneciente a la Línea 3 del Metro de Ciudad de México, se encuentra ubicada en la alcaldía Azcapotzalco. Es una de las estaciones más importantes de esta línea, ya que ofrece diversas conexiones con otros sistemas de transporte público, lo que facilita el desplazamiento de los usuarios hacia diferentes puntos de la ciudad.

Entre las conexiones que se pueden realizar desde la estación Aquiles Serdán, destacan las siguientes:

  • Autobuses de la Ruta 1: Desde la estación Aquiles Serdán se puede realizar transbordo a los autobuses de la Ruta 1, los cuales recorren diferentes colonias de la alcaldía Azcapotzalco, brindando un servicio de transporte local.
  • Transporte Colectivo M1: Esta estación también ofrece conexión con el Transporte Colectivo M1, un sistema de transporte público que recorre diferentes rutas en la alcaldía Azcapotzalco y que permite a los usuarios desplazarse de manera rápida y eficiente.
  • Bicicletas públicas: Para fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, la estación Aquiles Serdán cuenta con un sistema de bicicletas públicas. Los usuarios pueden rentar una bicicleta en esta estación y devolverla en cualquier otra estación del sistema, lo que brinda mayor flexibilidad en el desplazamiento.

Estas conexiones adicionales hacen de la estación Aquiles Serdán una opción muy conveniente para los usuarios que necesiten trasladarse hacia distintos puntos de la alcaldía Azcapotzalco, así como para aquellos que deseen combinar el uso del metro con otros medios de transporte público.

Línea 3 del Metro de Ciudad de México

La Línea 3 del Metro de Ciudad de México es una de las 12 líneas que conforman el sistema de transporte público más importante de la ciudad. Con una extensión de aproximadamente 25 kilómetros, esta Línea conecta las zonas norte y sur de la capital mexicana, facilitando el desplazamiento diario de millones de personas.

  • Esta Línea se inauguró el 20 de noviembre de 1970 y desde entonces ha sido una de las más transitadas de la red del metro. A lo largo de su recorrido, cuenta con un total de 20 estaciones, cada una de ellas estratégicamente ubicada para permitir un fácil acceso a diferentes puntos de la ciudad.
  • Entre las estaciones más importantes de la Línea 3 se encuentran: Indios Verdes, que es una de las terminales de la Línea y también uno de los nodos de transporte más importantes de la ciudad; Hidalgo, ubicada en el centro histórico y que permite la conexión con otras líneas del metro; y Universidad, que es la otra terminal de la Línea y se encuentra en la zona sur de la ciudad, cerca de la Universidad Nacional Autónoma de México.
  • La Línea 3 es reconocida por su distintivo color verde en el mapa del metro, lo que facilita su identificación y orientación para los usuarios. Además, cuenta con trenes modernos y cómodos, con capacidad para transportar a una gran cantidad de pasajeros en cada viaje.
  • Uno de los grandes beneficios de la Línea 3 es su conexión con otras líneas del metro, lo que permite a los usuarios trasladarse de manera rápida y eficiente a diferentes puntos de la ciudad sin necesidad de hacer transbordos. Así, se fomenta el uso del transporte público y se contribuye a reducir el tráfico y la contaminación en la ciudad.

La Línea 3 del Metro de Ciudad de México es una parte fundamental del sistema de transporte público de la capital mexicana. Gracias a su extensión y ubicación estratégica, facilita el desplazamiento de miles de personas a diario, conectando las zonas norte y sur de la ciudad de manera eficiente y segura.

Ninguna conexión adicional disponible

En la Línea 3 del Metro de Ciudad de México, específicamente en la estación Aquiles Serdán, no se cuenta con ninguna conexión adicional a otros medios de transporte. Esto significa que los usuarios que deseen llegar a esta estación deberán utilizar únicamente el servicio de la Línea 3 del metro para su traslado.

Sin embargo, a pesar de no contar con conexiones adicionales, la estación Aquiles Serdán se encuentra estratégicamente ubicada en la colonia San Lorenzo Tlaltenango, en la alcaldía de Miguel Hidalgo, lo que facilita el acceso a diferentes puntos de interés de la zona.

Dentro de la estación, los usuarios encontrarán una serie de servicios y facilidades para hacer su viaje más cómodo. Entre ellos se encuentran taquillas para la compra de boletos, máquinas expendedoras, señalización clara y precisa, así como personal capacitado para brindar información y orientación a los usuarios.

Es importante destacar que la Línea 3 del Metro de Ciudad de México conecta a la estación Aquiles Serdán con otras estaciones clave de la ciudad, lo que permite a los usuarios trasladarse de manera rápida y eficiente a diferentes puntos de la capital mexicana. Algunas de las estaciones con las que se conecta son: Indios Verdes, Potrero, La Raza, Hospital General, entre otras.

Además de estas conexiones dentro de la Línea 3, los usuarios también pueden hacer transbordos a otras líneas del metro para continuar su trayecto. Por ejemplo, desde la estación Indios Verdes se puede acceder a la Línea 1, mientras que desde la estación La Raza se puede transferir a la Línea 5. Estos transbordos brindan mayor flexibilidad y opciones de transporte para los usuarios.

Aunque la estación Aquiles Serdán de la Línea 3 del Metro de Ciudad de México no cuenta con conexiones adicionales a otros medios de transporte, se encuentra ubicada de manera estratégica y ofrece una serie de servicios y facilidades para los usuarios. Además, a través de las conexiones dentro de la Línea y los transbordos a otras líneas del metro, los viajeros pueden acceder a diferentes puntos de la ciudad de manera eficiente.

Salidas de la estación Aquiles Serdán

La estación Aquiles Serdán, perteneciente a la Línea 3 del Metro de Ciudad de México, cuenta con varias salidas estratégicamente ubicadas para facilitar el acceso de los usuarios a diferentes puntos de la zona.

A continuación, se detallan las salidas de esta estación:

  • Salida A: Ubicada en la calle Poniente 128, esta salida te permitirá acceder a la colonia San Pedro Zacatenco, así como a la Unidad Profesional Adolfo López Mateos del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
  • Salida B: Se encuentra en la calle Poniente 118 y te llevará hacia el Parque de los Ciervos, una zona verde ideal para el esparcimiento y el contacto con la naturaleza.
  • Salida C: Esta salida se localiza en la calle Poniente 116 y te conectará con la Avenida Instituto Politécnico Nacional, una vía importante que te permitirá acceder a distintos puntos de la Ciudad de México.
  • Salida D: Ubicada en la calle Poniente 110, esta salida te llevará hacia la colonia Ahuehuetes, una zona residencial tranquila y arbolada.

Es importante tener en cuenta estas salidas al utilizar la estación Aquiles Serdán, ya que te permitirán elegir la más conveniente según tu destino y evitar posibles confusiones al momento de salir.

Recuerda siempre seguir las indicaciones y señalizaciones presentes en la estación para una experiencia segura y cómoda en tu viaje en el Metro de Ciudad de México.

Calle Aquiles Serdán

La Calle Aquiles Serdán es una importante vía ubicada en la Ciudad de México. Se extiende a lo largo de varios kilómetros, atravesando diversas colonias y conectando diferentes zonas de la ciudad. Esta calle es reconocida por su relevancia histórica y su papel como parte del trazado de la Línea 3 del Metro de Ciudad de México.

La Calle Aquiles Serdán debe su nombre al destacado revolucionario mexicano Aquiles Serdán, quien fue una figura clave durante la Revolución Mexicana. Serdán fue uno de los líderes del movimiento revolucionario en Puebla y su valentía y compromiso con la lucha por la justicia social lo convirtieron en un símbolo de resistencia.

En la actualidad, la Calle Aquiles Serdán es un importante corredor vial que conecta distintos puntos de la ciudad. A lo largo de su recorrido, se encuentran numerosos comercios, viviendas, instituciones educativas y espacios públicos. Además, esta vía es transitada por una gran cantidad de vehículos y constituye una importante ruta de transporte tanto para los habitantes de la zona como para aquellos que se desplazan a lo largo de la ciudad.

La Calle Aquiles Serdán también forma parte del trazado de la Línea 3 del Metro de Ciudad de México. Esta Línea del metro es una de las más utilizadas por los habitantes de la ciudad, ya que conecta importantes puntos de interés, como estaciones de transferencia, centros comerciales y zonas residenciales. Gracias a su ubicación estratégica, la Calle Aquiles Serdán se ha convertido en un importante punto de acceso al sistema de transporte público de la Ciudad de México.

La Calle Aquiles Serdán es una vía de gran importancia en la Ciudad de México. Su nombre rinde homenaje a un destacado revolucionario mexicano y su ubicación estratégica la convierte en un punto clave de acceso al transporte público. Además, su papel en el trazado de la Línea 3 del Metro de Ciudad de México la convierte en una vía de vital importancia para los habitantes de la ciudad.

Avenida de los Insurgentes

La Avenida de los Insurgentes es una de las arterias más importantes y emblemáticas de la Ciudad de México. Con una longitud de más de 28 kilómetros, se extiende desde el sur hasta el norte de la ciudad, atravesando diversas colonias y delegaciones. Esta avenida es reconocida por su gran flujo vehicular y su importancia como vía de comunicación para miles de personas que se desplazan diariamente. Además, es una de las principales rutas de transporte público, contando con una gran cantidad de líneas de autobuses y estaciones del Metro de la Ciudad de México. A lo largo de la Avenida de los Insurgentes, se pueden encontrar una gran variedad de establecimientos comerciales, restaurantes, tiendas, centros comerciales y oficinas. También es conocida por albergar algunas de las principales instituciones educativas, hospitales y espacios culturales de la ciudad. Para los amantes de la cultura y el arte, la Avenida de los Insurgentes cuenta con varios teatros, cines y galerías, donde se presentan espectáculos, obras de teatro, exposiciones y proyecciones cinematográficas. Además, esta avenida es famosa por ser sede de importantes eventos deportivos y manifestaciones públicas, ya que cuenta con amplias áreas destinadas a la recreación y la convivencia social. Es importante mencionar que la Avenida de los Insurgentes es parte fundamental de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, una de las líneas más antiguas y con mayor afluencia de usuarios. Esta Línea conecta a la Avenida de los Insurgentes con otras zonas emblemáticas de la ciudad, facilitando la movilidad de los habitantes y visitantes. La Avenida de los Insurgentes es una vía vital y llena de vida en la Ciudad de México, que conecta a miles de personas, comercios y servicios a lo largo de su extensión.

Accesibilidad de la estación Aquiles Serdán

La estación Aquiles Serdán de la Línea 3 del Metro de Ciudad de México se caracteriza por contar con un diseño inclusivo y accesible para todas las personas, garantizando así la movilidad y comodidad de todos los usuarios, independientemente de sus capacidades físicas.

  • Acceso para personas con discapacidad: La estación cuenta con rampas de acceso y elevadores para facilitar el desplazamiento de personas en silla de ruedas o con movilidad reducida. Estos dispositivos están ubicados estratégicamente en diferentes puntos de la estación, asegurando que todas las áreas sean accesibles.
  • Señalización inclusiva: Tanto en los andenes como en los pasillos y demás áreas de la estación, se han instalado señalizaciones claras y visibles, tanto en texto como en braille, para brindar orientación a las personas con discapacidad visual. Además, se han colocado indicadores sonoros para ayudar a las personas con discapacidad auditiva a ubicarse y moverse dentro de la estación.
  • Escaleras y escaleras mecánicas: La estación cuenta con escaleras y escaleras mecánicas para que los usuarios puedan acceder a los diferentes niveles de la estación de manera rápida y segura. Estas escaleras están equipadas con pasamanos y señalización en el suelo para brindar mayor seguridad a los usuarios.
  • Baños adaptados: La estación Aquiles Serdán cuenta con baños adaptados para personas con discapacidad, los cuales están diseñados pensando en su comodidad y accesibilidad. Estos baños están ubicados estratégicamente cerca de las áreas de acceso y están equipados con barras de apoyo y espacio suficiente para maniobrar en silla de ruedas.

La estación Aquiles Serdán se destaca por su compromiso con la accesibilidad, brindando facilidades y servicios que permiten a todas las personas disfrutar de una experiencia cómoda y segura al utilizar el Metro de Ciudad de México.

Acceso para personas con discapacidad

El acceso para personas con discapacidad en la Línea 3 del Metro de Ciudad de México ha sido una prioridad en su diseño y construcción. Se han implementado una serie de medidas y adaptaciones para garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan acceder y utilizar el sistema de transporte de manera segura y cómoda. Uno de los aspectos más importantes en el acceso para personas con discapacidad es la accesibilidad física. En todas las estaciones de la Línea 3 se han instalado rampas y elevadores para facilitar el acceso a las personas con movilidad reducida, como aquellas que utilizan sillas de ruedas o tienen dificultades para caminar. Estos dispositivos permiten el ingreso y salida de las estaciones de forma segura y sin barreras arquitectónicas.

Además, se han dispuesto de espacios reservados para personas con discapacidad en los vagones del tren. Estos espacios están claramente señalizados y cuentan con asientos especiales que permiten a las personas con discapacidad viajar de manera cómoda y segura. En cuanto a la información, se han instalado paneles y señalizaciones especiales en braille y en relieve, para que las personas con discapacidad visual puedan conocer la ubicación de las estaciones, las salidas, los servicios disponibles, entre otros detalles relevantes. De esta manera, se garantiza que todas las personas puedan acceder a la información necesaria para utilizar el servicio de manera autónoma. Asimismo, se ha capacitado al personal del Metro para brindar asistencia y apoyo a las personas con discapacidad que lo requieran.

Este personal está entrenado para atender las necesidades específicas de cada usuario y garantizar que su experiencia de viaje sea lo más cómoda y segura posible. El acceso para personas con discapacidad en la Línea 3 del Metro de Ciudad de México ha sido cuidadosamente diseñado y adaptado para garantizar la inclusión y la igualdad de oportunidades. Gracias a estas medidas, todas las personas, sin importar sus capacidades, pueden disfrutar de los beneficios de este importante sistema de transporte de la ciudad.

Elevadores disponibles

El servicio de la Línea 3 del Metro de Ciudad de México se caracteriza por su compromiso con la accesibilidad y la comodidad de todos los usuarios. Por ello, se han instalado una serie de elevadores estratégicamente ubicados en las estaciones para garantizar la movilidad de personas con discapacidad, adultos mayores y aquellos que requieren asistencia especial.

A continuación, te presentamos la lista de estaciones que cuentan con elevadores disponibles:

  • Estación Pino Suárez: Ubicados en los andenes de las líneas 1 y 2, estos elevadores facilitan el acceso a la Línea 3.
  • Estación Hidalgo: Conectada con las líneas 2 y 7, esta estación cuenta con elevadores en ambos andenes para facilitar la transferencia de los usuarios.
  • Estación Balderas: Aquí también encontrarás elevadores disponibles en los andenes de las líneas 1 y 3.
  • Estación Zapata: Esta estación cuenta con elevadores en ambos andenes, brindando accesibilidad a la Línea 3.
  • Estación División del Norte: Aquí encontrarás elevadores en los andenes de las líneas 3 y 12, facilitando la transferencia entre ambas.
  • Estación Copilco: Esta estación cuenta con elevadores en los andenes de las líneas 3 y 10, favoreciendo la interconexión.

Es importante destacar que estos elevadores están debidamente señalizados y cuentan con personal capacitado para brindar asistencia en caso de ser necesario. Además, se realizan labores de mantenimiento periódicas para garantizar su correcto funcionamiento y seguridad.

Con la instalación de estos elevadores, la Línea 3 del Metro de Ciudad de México demuestra su compromiso con la inclusión y la accesibilidad, permitiendo que todas las personas puedan disfrutar de este medio de transporte de manera cómoda y segura. ¡Utiliza los elevadores disponibles y disfruta de tu viaje!

Sitios de interés cercanos a la estación Aquiles Serdán

La estación Aquiles Serdán del Metro de Ciudad de México se encuentra ubicada en la Línea 3, en la alcaldía Azcapotzalco. Esta estación es una de las más importantes de la línea, ya que se encuentra en una zona con una gran cantidad de sitios de interés para visitar.

A continuación, te presentamos algunos de los lugares más destacados que puedes encontrar cerca de la estación Aquiles Serdán:

  • Basilica de Guadalupe: Considerada uno de los principales santuarios católicos del mundo, la Basílica de Guadalupe se encuentra a pocos minutos de la estación Aquiles Serdán. En este lugar podrás admirar la imagen de la Virgen de Guadalupe y recorrer los hermosos jardines que rodean el templo.
  • Parque Bicentenario: Si te gusta disfrutar de la naturaleza y hacer ejercicio al aire libre, no puedes dejar de visitar el Parque Bicentenario. Este parque cuenta con extensas áreas verdes, lagos, juegos infantiles, caminos para bicicletas y mucho más. Es el lugar perfecto para relajarte y pasar un día en familia.
  • Museo Soumaya: Este impresionante museo, diseñado por el arquitecto Fernando Romero, alberga una de las colecciones de arte más importantes de América Latina. Aquí podrás admirar obras de artistas reconocidos como Salvador Dalí, Diego Rivera, Vincent van Gogh y muchos más.
  • Torre Pemex: Considerada uno de los íconos arquitectónicos de la Ciudad de México, la Torre Pemex es un edificio de gran altura que alberga las oficinas principales de la empresa estatal de petróleos mexicanos. Desde su mirador podrás disfrutar de una vista panorámica de la ciudad.
  • Plaza de las Tres Culturas: Este sitio histórico es un lugar de gran importancia para la historia de México. Aquí se encuentran vestigios arqueológicos de la cultura azteca, así como la Iglesia de Santiago y el Edificio Chihuahua, que representan la época colonial y moderna respectivamente. Es un lugar ideal para aprender sobre la historia del país.

Estos son solo algunos de los muchos sitios de interés que puedes visitar cerca de la estación Aquiles Serdán. Sin duda, esta zona tiene mucho que ofrecer a los visitantes, combinando historia, arte, naturaleza y arquitectura en un solo lugar.

Parque Bicentenario

El Parque Bicentenario es uno de los principales atractivos que se encuentra en la Línea 3 del Metro de Ciudad de México. Este parque, inaugurado en 2010, se ubica en la alcaldía Miguel Hidalgo y es considerado uno de los espacios verdes más grandes de la ciudad.

El Parque Bicentenario cuenta con una extensión de más de 55 hectáreas y ofrece una gran variedad de actividades recreativas y de entretenimiento para toda la familia. Entre sus principales características, se destacan los amplios espacios verdes, los lagos artificiales, las áreas de juegos infantiles y los caminos para caminar o correr.

Dentro del parque, los visitantes pueden disfrutar de diversas atracciones, como el Jardín Sensorial, un espacio diseñado para estimular los sentidos a través de la naturaleza y los elementos sensoriales. También se encuentra el Jardín de los Sentidos, que cuenta con una gran variedad de plantas aromáticas y texturas diferentes.

Además, el Parque Bicentenario alberga el Museo del Papalote, un museo interactivo dedicado a la ciencia y la tecnología, especialmente diseñado para niños y jóvenes. Este museo ofrece una experiencia educativa y divertida, con exhibiciones interactivas y actividades prácticas.

Otro de los atractivos del parque es el Lago Mayor, donde se pueden rentar botes para dar paseos en el agua. También cuenta con una ciclopista que atraviesa el parque, ideal para los amantes del ciclismo y patinaje.

En cuanto a la gastronomía, el Parque Bicentenario cuenta con una amplia oferta de restaurantes y puestos de comida, donde los visitantes pueden disfrutar de una variedad de platillos mexicanos e internacionales.

El Parque Bicentenario es un lugar ideal para pasar un día en familia o con amigos, disfrutando de la naturaleza, realizando actividades al aire libre y explorando las diferentes atracciones que ofrece.

Centro Comercial Parque Vía

El Centro Comercial Parque Vía es una de las estaciones emblemáticas de la Línea 3 del Metro de Ciudad de México. Ubicada en la colonia Narvarte Poniente, esta estación se encuentra en una de las zonas más transitadas y comerciales de la ciudad. Este centro comercial es reconocido por su diseño arquitectónico moderno y vanguardista, que combina elementos de vidrio y acero en su estructura. Cuenta con múltiples niveles, donde se encuentran tiendas de moda, restaurantes, salas de cine y espacios de entretenimiento para toda la familia.

Al llegar a la estación Centro Comercial Parque Vía, los usuarios del metro tienen acceso directo al centro comercial, lo que lo convierte en un punto de encuentro y referencia para los habitantes de la zona y los visitantes. Dentro del centro comercial, los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de tiendas de reconocidas marcas nacionales e internacionales.

Desde boutiques de moda hasta tiendas de electrónica y artículos para el hogar, el Centro Comercial Parque Vía ofrece opciones para todos los gustos y necesidades. Además de las tiendas, este centro comercial cuenta con una gran oferta gastronómica. Los visitantes pueden deleitarse con una amplia variedad de restaurantes que ofrecen cocina nacional e internacional. Desde opciones de comida rápida hasta restaurantes gourmet, hay algo para todos los paladares.

Para aquellos que buscan entretenimiento, el Centro Comercial Parque Vía cuenta con varias salas de cine, donde se proyectan los últimos estrenos de la industria cinematográfica. También hay espacios dedicados a la diversión familiar, como juegos mecánicos y zonas de recreación para niños. El Centro Comercial Parque Vía es una parada obligatoria para los amantes de las compras, la gastronomía y el entretenimiento en la zona de la Línea 3 del Metro de Ciudad de México. Con su diseño moderno, amplia oferta comercial y variedad de opciones, este centro comercial se ha convertido en un punto de referencia para los habitantes de la colonia Narvarte Poniente y los visitantes de la zona.

Monumento a la Revolución

El Monumento a la Revolución es una impresionante estructura arquitectónica ubicada en la Ciudad de México. Este monumento, construido en honor a la Revolución Mexicana, es una parada emblemática en la Línea 3 del Metro de la ciudad. El monumento se encuentra en la Plaza de la República, en la colonia Tabacalera. Su construcción comenzó en 1933 y fue inaugurado en 1938. Diseñado por el arquitecto Carlos Obregón Santacilia, el Monumento a la Revolución es un testimonio imponente de la historia y la cultura mexicana.

La estructura principal del monumento es una enorme cúpula de acero que se eleva a más de 60 metros de altura. Esta cúpula, revestida de cantera rosa, se inspira en el estilo arquitectónico del Art Decó. En la parte superior de la cúpula, se encuentra una estatua gigante de bronce, conocida como "La Victoria Alada", que representa la victoria de la Revolución Mexicana.

El Monumento a la Revolución también alberga varios espacios culturales y turísticos. En su interior, se encuentra un museo que exhibe arte y objetos relacionados con la historia de la Revolución Mexicana.

Además, se puede acceder a una plataforma de observación en la parte superior de la cúpula, desde donde se puede disfrutar de una vista panorámica impresionante de la Ciudad de México. En los alrededores del monumento, se encuentran hermosos jardines y plazas, que son ideales para relajarse y disfrutar de un paseo. También hay varios restaurantes y cafeterías donde los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía mexicana y descansar después de explorar este emblemático sitio.

El Monumento a la Revolución es un destino imperdible para los amantes de la historia y la arquitectura. Además de ser un importante símbolo de la Revolución Mexicana, ofrece una experiencia cultural y visual única. Si visitas la Ciudad de México y viajas en la Línea 3 del Metro, asegúrate de hacer una parada en este impresionante monumento.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la ubicación de la estación Aquiles Serdán?

Se encuentra en la alcaldía Azcapotzalco de la Ciudad de México.

¿Cuáles son las conexiones de transporte disponibles en la estación Aquiles Serdán?

La estación Aquiles Serdán cuenta con conexión a diversas rutas de transporte público, como microbuses y autobuses.

¿Qué servicios y facilidades ofrece la estación Aquiles Serdán?

La estación Aquiles Serdán cuenta con escaleras eléctricas, elevadores, taquillas de venta de boletos y acceso para personas con discapacidad.

¿Cuáles son las atracciones turísticas cercanas a la estación Aquiles Serdán?

Entre las atracciones turísticas cercanas a la estación Aquiles Serdán se encuentran el Parque Tezozómoc, el Centro Comercial Toreo Parque Central y el Hospital de Traumatología y Ortopedia "Lomas Verdes".

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir