Estaciones de la Línea B
La Línea B del metro cuenta con un total de 20 estaciones que recorren diferentes zonas de la ciudad. A continuación, te presentamos la lista completa de las estaciones de esta línea:
Acerca de la Línea B
La Línea B del Metro CDMX, también conocida como la "Línea Verde", es una de las líneas más importantes del sistema de transporte colectivo de la ciudad. Recorre la ciudad de norte a sur, conectando las estaciones Buenavista y Ciudad Azteca, a lo largo de 20 estaciones y 23 kilómetros. La Línea B es una de las más concurridas, transportando a más de 800 mil pasajeros diariamente.
La Línea B fue inaugurada en 1999 y se caracteriza por su modernidad y eficiencia. Los trenes son de última generación y cuentan con aire acondicionado, además de un sistema de información al usuario que permite a los pasajeros conocer el tiempo de espera y la ruta del tren. La línea también cuenta con un sistema de circuito cerrado de televisión para la seguridad de los pasajeros.
Conexiones de la Línea B
La Línea B tiene conexiones con las siguientes líneas:
Línea A: en la estación La Villa-Basílica
Línea 3: en la estación Deportivo 18 de Marzo
Línea 4: en la estación Martín Carrera
Línea 6: en la estación Lindavista
Línea 7: en la estación Garibaldi-Lagunilla
Línea 8: en la estación Bellas Artes
Línea 9: en la estación Centro Médico
Línea A del Metrobus: en la estación Buenavista
Horarios de la Línea B
La Línea B opera de lunes a domingo de las 5:00 a las 24:00 horas. La frecuencia de los trenes es de 3 a 5 minutos en horas pico y de 5 a 8 minutos en horas valle.
Día de la Semana | Horario de Operación |
---|---|
Lunes a Viernes | De 5:00 a 24:00 |
Sábados | De 6:00 a 24:00 |
Domingos y Días Festivos | De 7:00 a 24:00 |
Recuerda siempre verificar la información actualizada antes de realizar un viaje para asegurar un desplazamiento cómodo y sin contratiempos. Más información en la sección Horarios del Metro CDMX.
Sitios de interés que recorre la Línea B
La Línea B recorre algunos de los sitios más importantes de la Ciudad de México, como:
Centro Histórico: La estación Allende se encuentra a unos pasos del Zócalo, la Catedral Metropolitana y el Palacio Nacional.
Alameda Central: La estación Juárez se encuentra a unos pasos de la Alameda Central, un parque histórico con una gran variedad de árboles, esculturas y fuentes.
Museo Nacional de Antropología: La estación Chapultepec se encuentra a unos pasos del Museo Nacional de Antropología, uno de los museos más importantes de México.
Bosque de Chapultepec: La estación Chapultepec se encuentra a unos pasos del Bosque de Chapultepec, uno de los parques más grandes y bellos de la ciudad.
Basílica de Guadalupe: La estación La Villa-Basílica se encuentra a unos pasos de la Basílica de Guadalupe, el santuario mariano más importante de México.
Preguntas frecuentes
El boleto del Metro CDMX cuesta 5 pesos. Se puede comprar en las taquillas de las estaciones o en las máquinas expendedoras.
La tarjeta del Metro CDMX se puede recargar en las taquillas de las estaciones, en las máquinas expendedoras o en los Centros de Atención al Usuario.
Algunas estaciones del Metro CDMX cuentan con estacionamiento. Se puede consultar la disponibilidad de estacionamiento en la página web del Metro CDMX.
Se puede ingresar con bicicletas al Metro CDMX de lunes a viernes de 5:00 a 7:00 horas y de 9:00 a 17:00 horas. Los sábados, domingos y días festivos se puede ingresar con bicicletas todo el día.
Algunas estaciones del Metro CDMX cuentan con baños. Se puede consultar la disponibilidad de baños en la página web del Metro CDMX.
Deja un comentario