Deportivo Oceanía

Deportivo Oceanía

Estación de la Línea B

Dirección:Av. Oceanía y Calz. Ignacio Zaragoza, Colonia Romero Rubio, Iztacalco, Ciudad de México.
Conexiones:Línea B del Metrobús
Estación anterior:Bosque de Aragón
» Estación siguiente:Martin Carrera
Horarios:La estación abre de lunes a sábado de 5:00 a. m. a 12:00 a. m. y los domingos de 6:00 a. m. a 12:00 a. m.

Servicios y accesibilidad

Biciestacionamiento

Elevadores

Rampa de acceso

Escaleras eléctricas

Ranura guía para invidentes

Placas braille para invidentes

Información de la estación Deportivo Oceanía

La estación Deportivo Oceanía es una de las estaciones de la Línea B del Metro de Ciudad de México. Esta Línea del metro es una de las más importantes de la ciudad, ya que conecta el norte y el este de la capital mexicana. La estación se encuentra en la intersección de la Avenida Oceanía y el Calzada Ignacio Zaragoza, en la colonia Romero Rubio, en la alcaldía Iztacalco.

Deportivo Oceanía es una estación que ofrece diversas facilidades para los usuarios del metro. Además de su conexión con la Línea B del Metrobús, cuenta con escaleras eléctricas, elevadores y rampas para facilitar el acceso de personas con movilidad reducida. También cuenta con servicios como tiendas, cafeterías y taquerías en sus alrededores, lo que la convierte en un punto de encuentro y conexión para los habitantes de la zona y los usuarios del transporte público.

Mapa de la estación

Conexiones de la estación Deportivo Oceanía

La estación Deportivo Oceanía del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México cuenta con varias conexiones que permiten a los usuarios trasladarse de manera fácil y cómoda hacia diferentes destinos. Estas conexiones incluyen:

  • Línea 5 del Metrobús: Los usuarios de la estación Deportivo Oceanía pueden acceder al servicio del Metrobús, específicamente a la Línea 5, que brinda conexión con diferentes zonas de la ciudad, como el centro histórico, la Zona Rosa y la zona sur.
  • Transporte público: En los alrededores de la estación Deportivo Oceanía se pueden encontrar diversas rutas de transporte público, como microbuses y taxis, que permiten a los usuarios dirigirse hacia diferentes puntos de la ciudad.
  • Estacionamiento: La estación Deportivo Oceanía cuenta con un estacionamiento público, lo que brinda la posibilidad de dejar el automóvil en un lugar seguro mientras se utiliza el transporte público para moverse por la ciudad.

Estas conexiones son de gran utilidad para los usuarios que utilizan la estación Deportivo Oceanía como punto de partida o destino en sus trayectos diarios, ya que les permiten ahorrar tiempo y facilitar su movilidad en la ciudad. Además, al contar con opciones de transporte público y estacionamiento, se fomenta el uso de medios de transporte más sustentables y se contribuye a reducir la congestión vehicular en la ciudad.

Línea 1 del Metro de Ciudad de México

La Línea 1 del Metro de Ciudad de México es una de las principales redes de transporte público en la Ciudad de México. Fue inaugurada el 4 de septiembre de 1969 y actualmente cuenta con un total de 12 líneas que cubren gran parte de la ciudad y sus alrededores. Esta Línea en particular, conocida como Deportivo Oceanía, es una de las más importantes del sistema. Se encuentra identificada con el color verde y tiene una longitud de aproximadamente 25 kilómetros. Consta de un total de 20 estaciones y atraviesa varios puntos clave de la ciudad, facilitando el desplazamiento de miles de personas a diario. A lo largo de su recorrido, la Línea 1 del Metro de Ciudad de México ofrece conexiones con otras líneas, lo que permite a los usuarios llegar a diferentes destinos de manera rápida y eficiente. Además, cuenta con estaciones estratégicamente ubicadas cerca de puntos de interés, como centros comerciales, universidades, hospitales y zonas residenciales. El Deportivo Oceanía, al igual que el resto de las líneas del metro, juega un papel fundamental en la movilidad de la ciudad. Brinda una alternativa de transporte masivo y económico para los habitantes de la Ciudad de México, aliviando la carga vial y contribuyendo a la reducción de emisiones contaminantes. Dentro de las estaciones de esta línea, los usuarios pueden encontrar una amplia gama de servicios, como taquillas para la compra de boletos, máquinas expendedoras, acceso para personas con discapacidad, seguridad y atención al público. También se cuenta con vagones exclusivos para mujeres y niños, con el fin de garantizar su seguridad y comodidad durante el viaje. La Línea 1 del Metro de Ciudad de México, específicamente el Deportivo Oceanía, es una opción de transporte público confiable y eficiente para los habitantes de la ciudad. Con su extensa red de estaciones y conexiones, facilita el desplazamiento de miles de personas a diario, contribuyendo así a mejorar la movilidad en la Ciudad de México.

Salidas de la estación Deportivo Oceanía

La estación Deportivo Oceanía es una parada clave en la Línea B del Metro de Ciudad de México. Ubicada en la alcaldía Venustiano Carranza, esta estación es una opción muy conveniente para los habitantes y visitantes de la zona.

La estación cuenta con un total de cuatro salidas, distribuidas estratégicamente para facilitar el acceso desde diferentes puntos cercanos. A continuación, detallaremos cada una de ellas y las opciones que ofrecen a los usuarios:

  • Salida Norte: Esta salida se encuentra en la calle Oceanía, entre la Avenida Río Consulado y la Avenida Oceanía. Desde aquí, los usuarios pueden acceder a diversos servicios y establecimientos comerciales, así como a la terminal de autobuses de Deportivo Oceanía.
  • Salida Sur: Esta salida se encuentra en la calle Oceanía, entre la Avenida Río Consulado y la Calzada Ignacio Zaragoza. Los usuarios que utilicen esta salida podrán dirigirse hacia el Parque Deportivo Oceanía, un espacio ideal para la práctica de actividades al aire libre.
  • Salida Oriente: Esta salida se encuentra en la Avenida Oceanía, entre la calle Río Consulado y la Calzada Ignacio Zaragoza. Desde aquí, los usuarios pueden acceder a diferentes opciones de transporte público, como autobuses y microbuses.
  • Salida Poniente: Esta salida se encuentra en la Avenida Oceanía, entre la calle Río Consulado y la Calzada Ignacio Zaragoza. Los usuarios que utilicen esta salida podrán acceder a la Central de Autobuses del Norte, una de las terminales de autobuses más importantes de la Ciudad de México.

Estas salidas estratégicamente ubicadas permiten a los usuarios de la estación Deportivo Oceanía acceder de manera rápida y conveniente a diferentes puntos de interés en la zona. Además, facilitan la conexión con otros medios de transporte, brindando opciones de movilidad versátiles y eficientes.

Es importante destacar que la estación cuenta con accesibilidad para personas con movilidad reducida, así como con servicios e instalaciones que garantizan la comodidad y seguridad de los usuarios.

Las salidas de la estación Deportivo Oceanía son un factor clave para la movilidad de los usuarios de la Línea B del Metro de Ciudad de México. Con opciones que van desde la conexión con la terminal de autobuses hasta el acceso a espacios deportivos y comerciales, estas salidas brindan comodidad y versatilidad a los usuarios, facilitando su desplazamiento en la zona.

Avenida del Peñón

La Avenida del Peñón es una importante vía que se encuentra en la zona de influencia del Deportivo Oceanía, una estación de la Línea 1 del Metro de Ciudad de México. Esta avenida es conocida por ser una de las principales arterias viales de la zona, y se extiende a lo largo de varios kilómetros.

Ubicación: La Avenida del Peñón se encuentra en la colonia Oceanía, en la alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México. Inicia en la Calzada Ignacio Zaragoza y se extiende hasta el cruce con la Avenida Oceanía.

Características: Esta avenida cuenta con amplias banquetas y carriles para vehículos, lo que facilita la movilidad de peatones y automovilistas. Además, está rodeada de diversos comercios, restaurantes y servicios, lo que la convierte en un importante centro de actividad urbana.

Atracciones cercanas: En las cercanías de la Avenida del Peñón se encuentran diversos puntos de interés, como el Parque Deportivo Oceanía, el Parque Tezontle y el Centro Comercial Plaza Oriente. Además, su cercanía con la estación Deportivo Oceanía permite el acceso rápido y conveniente al sistema de transporte público.

La Avenida del Peñón es una vía de gran importancia en la zona del Deportivo Oceanía. Su ubicación estratégica y sus características la convierten en un punto clave para la movilidad y el desarrollo urbano de la zona. Además, su proximidad con diversas atracciones y servicios la convierte en un lugar de interés tanto para residentes como para visitantes.

Calzada San Juan de Aragón

La Calzada San Juan de Aragón es una importante vía ubicada en la Ciudad de México, específicamente en la alcaldía Gustavo A. Madero. Esta avenida se encuentra en la zona norte de la ciudad y es una de las principales vías de acceso a la colonia San Juan de Aragón y sus alrededores. Con una longitud de aproximadamente X kilómetros, la Calzada San Juan de Aragón es una arteria vial de gran importancia y tránsito constante. Esta vía tiene una gran importancia para la movilidad de la zona, ya que conecta con otras importantes avenidas y calles de la zona norte de la ciudad. A lo largo de la Calzada San Juan de Aragón, se pueden encontrar diversos establecimientos comerciales, como tiendas de conveniencia, restaurantes, farmacias y pequeños negocios locales. Además, esta avenida cuenta con una amplia oferta de transporte público, lo cual facilita el desplazamiento de los habitantes y visitantes de la zona. Uno de los atractivos principales de la Calzada San Juan de Aragón es el Parque San Juan de Aragón, uno de los espacios verdes más grandes de la Ciudad de México. Este parque ofrece diversas áreas recreativas, como canchas deportivas, áreas de juegos infantiles, lagos artificiales y espacios para la práctica de actividades al aire libre. Además, la Calzada San Juan de Aragón es parte de la ruta que recorre el Deportivo Oceanía - Línea 1 del Metro de Ciudad de México. Esta Línea del metro es una de las más importantes y transitadas de la ciudad, lo cual brinda una alternativa de transporte eficiente para los habitantes de la zona. La Calzada San Juan de Aragón es una vía de gran importancia en la Ciudad de México, que conecta con la colonia San Juan de Aragón y sus alrededores. Con una amplia oferta de establecimientos comerciales y servicios, así como la presencia del Parque San Juan de Aragón, esta avenida se ha convertido en un punto de referencia y de gran relevancia para la movilidad y el desarrollo de la zona norte de la ciudad.

Calzada Vallejo

La Calzada Vallejo es una importante vía de comunicación ubicada en la Ciudad de México que forma parte de la ruta del Deportivo Oceanía - Línea del Metro. Esta avenida se extiende a lo largo de varios kilómetros y atraviesa diversas colonias y zonas de la ciudad, convirtiéndose en una arteria de vital importancia para el tráfico vehicular y el transporte público.

A lo largo de la Calzada Vallejo se pueden encontrar diversas atracciones y servicios para los residentes y visitantes de la zona. Entre ellos destacan centros comerciales, restaurantes, tiendas de conveniencia, hospitales, parques y centros educativos. Además, cuenta con una amplia oferta de transporte público, como autobuses y microbuses, que facilitan el desplazamiento de las personas que no cuentan con vehículo propio.

Una de las características más destacadas de la Calzada Vallejo es su conexión directa con la estación de metro Deportivo Oceanía, perteneciente a la Línea B del Metro de Ciudad de México. Esta estación brinda acceso a una gran cantidad de usuarios, ya que se encuentra ubicada en una zona estratégica que conecta con otras líneas de metro y facilita el traslado hacia distintos puntos de la ciudad.

Además de su función como vía de comunicación, la Calzada Vallejo es también un lugar de encuentro y convivencia para la comunidad. En sus aceras y espacios públicos se pueden realizar actividades recreativas, deportivas y culturales, lo que la convierte en un espacio dinámico y vibrante.

La Calzada Vallejo es una importante vía de comunicación de la Ciudad de México que forma parte de la ruta del Deportivo Oceanía - Línea del Metro. A lo largo de esta avenida se encuentran diversos servicios y atracciones, así como una conexión directa con la estación de metro Deportivo Oceanía. Además, es un lugar de encuentro para la comunidad y ofrece espacios para la realización de actividades recreativas y culturales.

Avenida Oceanía

La Avenida Oceanía es una importante vía de circulación ubicada en la Ciudad de México, específicamente en la delegación Venustiano Carranza. Esta avenida es reconocida por ser parte de la ruta del Deportivo Oceanía, una de las estaciones de la Línea 5 del Metro de Ciudad de México.

Con una extensión de más de 5 kilómetros, la Avenida Oceanía se extiende desde el Eje 1 Norte hasta el Eje 3 Oriente. A lo largo de esta vía, los peatones y automovilistas pueden encontrar una amplia variedad de comercios, restaurantes y servicios, lo que la convierte en una zona de gran actividad económica y social.

Además de su importancia como arteria vial, la Avenida Oceanía es especialmente relevante para los habitantes de la ciudad debido a su conexión directa con la estación del Metro Deportivo Oceanía. Esta estación, ubicada en la intersección de la Avenida Oceanía con la Calzada Ignacio Zaragoza, permite a los usuarios del Metro acceder de manera rápida y conveniente a diversos puntos de la ciudad.

La Avenida Oceanía también es conocida por su cercanía con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, lo que la convierte en una ruta frecuentemente utilizada por personas que viajan a través de esta terminal aérea. Además, la vía cuenta con una amplia oferta de transporte público, como autobuses y microbuses, que facilitan la movilidad de los habitantes de la zona y de aquellos que visitan la ciudad.

La Avenida Oceanía es una vía de circulación clave en la Ciudad de México que destaca por su conexión con la estación Deportivo Oceanía del Metro. Además de ser una importante ruta de transporte, la avenida ofrece una amplia oferta comercial y servicios, convirtiéndola en un punto de referencia para los habitantes de la zona y para los visitantes de la ciudad.

Accesibilidad de la estación Deportivo Oceanía

La estación Deportivo Oceanía del Metro de Ciudad de México se encuentra ubicada en la colonia Deportivo Oceanía, en la alcaldía Venustiano Carranza. Esta estación es parte de la Línea B del Metro y es una de las más importantes de la red debido a su conexión con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

En cuanto a la accesibilidad, la estación Deportivo Oceanía cuenta con diversas facilidades para garantizar el acceso y la comodidad de todas las personas, incluyendo aquellos con movilidad reducida o discapacidades.

En primer lugar, la estación cuenta con rampas de acceso en todas sus entradas, lo que facilita el ingreso de personas que utilizan sillas de ruedas o que tienen dificultades para subir escaleras. Estas rampas se encuentran debidamente señalizadas y cumplen con los estándares de inclinación establecidos para garantizar una accesibilidad segura.

Además, la estación Deportivo Oceanía cuenta con elevadores en todos sus niveles, lo que permite el fácil desplazamiento vertical entre las plataformas y los andenes. Estos elevadores también están señalizados y su uso está claramente indicado para que todas las personas puedan hacer uso de ellos sin dificultad.

Asimismo, la estación cuenta con baños adaptados para personas con discapacidad, los cuales están ubicados en lugares estratégicos para garantizar su accesibilidad. Estos baños cuentan con las dimensiones adecuadas y los elementos necesarios para facilitar su uso por parte de personas con movilidad reducida.

En cuanto a la señalización, la estación Deportivo Oceanía cuenta con señales visuales y auditivas para orientar a las personas con discapacidad visual o auditiva. Estas señales están colocadas estratégicamente en distintos puntos de la estación y proporcionan información importante sobre las rutas de acceso, los horarios de los trenes y las salidas.

La estación Deportivo Oceanía del Metro de Ciudad de México se destaca por su accesibilidad, brindando facilidades y comodidades para todas las personas, sin importar sus capacidades físicas. Esto demuestra el compromiso de las autoridades en garantizar un transporte público inclusivo y accesible para todos los usuarios.

Rampas de acceso para sillas de ruedas

Las rampas de acceso para sillas de ruedas son una parte fundamental de la infraestructura de la estación Deportivo Oceanía de la Línea 1 del Metro de Ciudad de México. Estas rampas permiten el acceso y la movilidad de manera segura y cómoda para las personas que utilizan sillas de ruedas o tienen dificultades para subir escaleras.

Acceso inclusivo: Las rampas de acceso garantizan que todas las personas, independientemente de su capacidad física, puedan utilizar las instalaciones de la estación. Esto promueve la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos los usuarios del metro.

Seguridad: Las rampas están diseñadas siguiendo normas y estándares de seguridad, lo que garantiza que las personas puedan moverse de manera segura y sin riesgos de caídas o accidentes.

Fácil acceso: Las rampas están estratégicamente ubicadas en diferentes puntos de la estación, lo que facilita el acceso desde las entradas hasta los andenes. Además, su diseño ergonómico y suavidad de pendiente permiten un desplazamiento fluido y sin esfuerzo.

Señalización clara: Las rampas de acceso están debidamente señalizadas con indicaciones visuales y táctiles para que las personas con discapacidad visual puedan identificar su ubicación y utilizarlas de manera autónoma.

Capacidad de carga: Las rampas están diseñadas para soportar el peso de una silla de ruedas y su usuario, así como también para permitir el paso de otras personas sin obstaculizar el flujo de movimiento.

Las rampas de acceso para sillas de ruedas en la estación Deportivo Oceanía del Metro de Ciudad de México son una medida inclusiva y de accesibilidad que garantiza la igualdad de oportunidades y la seguridad para todas las personas. Estas rampas facilitan el desplazamiento de aquellos que tienen dificultades para subir escaleras, promoviendo así la autonomía y la comodidad de todos los usuarios del metro.

Elevadores para facilitar el acceso

Los elevadores para facilitar el acceso en la estación Deportivo Oceanía de la Línea 1 del Metro de Ciudad de México son una de las mejoras que se han implementado con el objetivo de garantizar la accesibilidad y comodidad de todos los usuarios, especialmente aquellos con movilidad reducida o discapacidad. Estos elevadores se encuentran estratégicamente ubicados en puntos clave de la estación, permitiendo el desplazamiento vertical de manera segura y sencilla. Gracias a ellos, personas en sillas de ruedas, con carritos de bebé o con dificultades para subir y bajar escaleras pueden acceder a todas las áreas de la estación de forma autónoma. Además, los elevadores están diseñados pensando en la comodidad de los usuarios. Cuentan con un amplio espacio interior que permite el ingreso de sillas de ruedas y carritos de bebé sin ningún problema. También disponen de pasamanos y botones de fácil acceso, adaptados para personas con discapacidad visual o motriz. Es importante destacar que los elevadores para facilitar el acceso en la estación Deportivo Oceanía cumplen con todas las normativas y regulaciones de accesibilidad vigentes. Esto garantiza que todas las personas, sin importar sus condiciones físicas, puedan disfrutar de manera igualitaria del servicio de transporte público. Adicionalmente, se realiza un mantenimiento constante de los elevadores para asegurar su correcto funcionamiento y evitar cualquier inconveniente que pueda afectar la experiencia de los usuarios. Esto incluye inspecciones periódicas, reparaciones y limpieza regular. Los elevadores para facilitar el acceso en la estación Deportivo Oceanía de la Línea 1 del Metro de Ciudad de México son una herramienta fundamental para garantizar la inclusión y la movilidad de todas las personas. Gracias a ellos, se promueve un transporte público accesible, cómodo y seguro para todos los usuarios.

Señalización en Braille para personas con discapacidad visual

En el sistema de transporte público es fundamental garantizar la accesibilidad y la inclusión de todas las personas, sin importar sus capacidades o discapacidades. En el caso del Deportivo Oceanía - Línea 1 del Metro de Ciudad de México, esto se logra a través de la implementación de señalización en Braille para personas con discapacidad visual. El Braille es un sistema de escritura táctil diseñado específicamente para personas ciegas o con problemas de visión. Consiste en una serie de puntos en relieve que representan las letras del alfabeto, los números y otros caracteres especiales. Esta forma de comunicación permite a las personas con discapacidad visual leer y escribir de manera independiente. En el Deportivo Oceanía - Línea 1 del Metro de Ciudad de México, la señalización en Braille se encuentra presente en diferentes puntos estratégicos. Por ejemplo, en los letreros de las estaciones, en los mapas y planos del sistema de transporte, así como en los paneles informativos que indican las direcciones y los servicios disponibles. Esta señalización en Braille proporciona a las personas con discapacidad visual una forma de navegar y orientarse en el sistema de transporte. Les permite identificar las estaciones, leer los nombres de las líneas y acceder a la información relevante para su viaje. Además, también contribuye a su seguridad al facilitar la localización de salidas de emergencia, escaleras y ascensores. Es importante destacar que la implementación de la señalización en Braille en el Deportivo Oceanía - Línea 1 del Metro de Ciudad de México cumple con los estándares y regulaciones establecidos a nivel nacional e internacional en materia de accesibilidad. Esto garantiza que todas las personas, sin importar su discapacidad, puedan disfrutar de manera plena y autónoma de los servicios de transporte público. La señalización en Braille en el Deportivo Oceanía - Línea 1 del Metro de Ciudad de México es un elemento clave para promover la inclusión y la igualdad de oportunidades. Permite a las personas con discapacidad visual acceder a la información necesaria para su viaje y les brinda la seguridad de poder desplazarse de manera independiente. Es un ejemplo de cómo el transporte público puede adaptarse a las necesidades de todas las personas y fomentar una sociedad más inclusiva.

Sitios de interés cercanos a la estación Deportivo Oceanía

La estación Deportivo Oceanía se encuentra ubicada en la Línea B del Metro de Ciudad de México y cuenta con una gran variedad de lugares de interés para visitar en sus alrededores. Si estás planeando una visita a esta estación, no te puedes perder los siguientes sitios:

  • Palacio de los Deportes: Este recinto deportivo es uno de los más emblemáticos de la ciudad y ha sido sede de importantes eventos como conciertos, eventos deportivos y exposiciones. Si te gusta el deporte o la música, no puedes dejar de visitarlo.
  • Foro Sol: Ubicado justo al lado del Palacio de los Deportes, el Foro Sol es un espacio destinado a conciertos y eventos masivos. Si buscas disfrutar de un concierto en vivo, este es el lugar ideal.
  • Parque Ecológico de la Ciudad Deportiva: Si lo tuyo es disfrutar de la naturaleza, este parque es perfecto. Cuenta con amplias áreas verdes, lagos artificiales, juegos infantiles y espacios para hacer ejercicio al aire libre.
  • Autódromo Hermanos Rodríguez: Si eres amante de la velocidad y los deportes de motor, no puedes dejar de visitar este famoso autódromo. Aquí se celebran importantes eventos como el Gran Premio de México de Fórmula 1.
  • Plaza Oriente: Esta plaza comercial cuenta con una gran variedad de tiendas, restaurantes y cines, perfectos para pasar un rato agradable. Además, se encuentra muy cerca de la estación Deportivo Oceanía.

Estos son solo algunos de los sitios de interés que puedes encontrar cerca de la estación Deportivo Oceanía. No dudes en explorar la zona y descubrir todo lo que tiene para ofrecer. ¡Disfruta de tu visita!

Deportivo Oceanía

El Deportivo Oceanía es una estación de la Línea B del Metro de Ciudad de México. Ubicada en la colonia El Coyol, en la alcaldía Venustiano Carranza, esta estación es una de las más importantes de la línea, ya que conecta con diversas zonas de la ciudad y ofrece múltiples opciones de transporte.

En sus alrededores, se pueden encontrar diversos servicios y establecimientos que brindan comodidad a los usuarios, como tiendas de conveniencia, restaurantes, farmacias y más. Además, la estación cuenta con accesos para personas con discapacidad y escaleras eléctricas para facilitar el acceso a los andenes.

Uno de los principales atractivos de esta estación es su diseño arquitectónico, el cual destaca por su modernidad y funcionalidad. Los andenes están decorados con murales y obras de arte que representan la cultura y la historia de la zona, brindando un ambiente agradable y cultural a los usuarios.

Además de ser una importante estación de la Línea B, el Deportivo Oceanía también es un punto de conexión con otras líneas del Metro, lo que permite a los usuarios trasladarse fácilmente a diferentes partes de la ciudad. Entre las líneas que se pueden conectar están la Línea A, la Línea 5 y la Línea 9.

Si estás planeando visitar el Deportivo Oceanía, te recomendamos revisar los horarios del Metro de Ciudad de México, para que puedas planificar tu viaje de manera adecuada. Recuerda que el Metro es una opción rápida, cómoda y segura para moverte por la ciudad, evitando el tráfico y ahorrando tiempo en tus traslados.

el Deportivo Oceanía es una estación emblemática del Metro de Ciudad de México, que ofrece múltiples servicios, conexiones y comodidades a los usuarios. No dudes en visitar esta estación y disfrutar de su diseño arquitectónico y su ambiente cultural. ¡Buen viaje!

Plaza Oriente

Plaza Oriente es una de las estaciones que conforman la Línea B del Metro de Ciudad de México. Esta estación se encuentra ubicada en la colonia Ampliación San Miguel, en la alcaldía de Iztapalapa.

Fue inaugurada el 15 de diciembre de 1999 y desde entonces ha sido un punto clave de conexión para los habitantes de la zona oriente de la ciudad. Esta estación se encuentra en la intersección de la Avenida Guelatao y la Calzada Ignacio Zaragoza, lo que la convierte en un punto estratégico para el transporte público.

Al descender en Plaza Oriente, los usuarios podrán acceder a diversos servicios y lugares de interés. Dentro de la estación encontrarán taquillas para la compra de boletos, torniquetes para el acceso al andén y pantallas informativas con los horarios y tiempos de espera de los trenes. También cuenta con escaleras eléctricas y elevadores para facilitar la accesibilidad de personas con movilidad reducida.

En los alrededores de la estación, los usuarios encontrarán una gran cantidad de comercios y establecimientos que ofrecen diversos productos y servicios. Desde restaurantes y cafeterías, hasta tiendas de ropa y electrónicos, la zona de Plaza Oriente es un punto de encuentro para realizar compras y disfrutar de una amplia oferta gastronómica.

Además, en las cercanías de la estación se encuentran diversos puntos de interés turístico y cultural. Entre ellos se destaca el Parque Cuitláhuac, un espacio verde ideal para relajarse y disfrutar de actividades al aire libre. También se encuentra la Unidad Habitacional San Miguel, un conjunto de viviendas que representa una parte importante de la historia urbana de la ciudad.

Para aquellos que necesiten transporte público adicional, en las inmediaciones de la estación Plaza Oriente se encuentran diversas rutas de autobús que conectan con otras zonas de la ciudad. De esta manera, los usuarios podrán desplazarse de manera conveniente y eficiente hacia su destino final.

Plaza Oriente del Metro de Ciudad de México es un punto clave de conexión y un lugar de interés para los habitantes de la zona oriente de la ciudad. Con su amplia oferta de servicios y su cercanía a diversos puntos de interés, esta estación se convierte en un punto de encuentro para los usuarios del transporte público.

Mercado San Juan de Aragón

El Mercado San Juan de Aragón es uno de los mercados más emblemáticos de la Ciudad de México. Ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, este mercado ofrece una amplia variedad de productos frescos y de calidad.

Al recorrer sus pasillos, podrás encontrar una gran variedad de frutas, verduras, carnes, pescados y mariscos. Además, el mercado cuenta con una sección de alimentos preparados, donde podrás degustar platillos típicos mexicanos como tacos, quesadillas y tamales.

El Mercado San Juan de Aragón también es conocido por su sección de productos artesanales y souvenirs. Aquí podrás encontrar joyería, ropa, accesorios y objetos decorativos hechos a mano por talentosos artesanos mexicanos.

Además de su oferta gastronómica y artesanal, el mercado cuenta con servicios como estacionamiento, baños públicos y áreas de descanso. También se realizan eventos y actividades culturales en sus instalaciones, lo que lo convierte en un lugar ideal para pasar un día agradable en compañía de la familia o los amigos.

Si visitas el Mercado San Juan de Aragón, te recomendamos llevar efectivo, ya que la mayoría de los puestos no aceptan tarjetas de crédito o débito. También te sugerimos llegar temprano para evitar las multitudes y tener más opciones disponibles.

El Mercado San Juan de Aragón es un lugar lleno de vida y tradición, donde podrás encontrar productos frescos, sabores auténticos y artesanías únicas. No te pierdas la oportunidad de visitarlo y disfrutar de la cultura mexicana en cada uno de sus rincones.

Parque Tezozómoc

El Parque Tezozómoc es uno de los principales atractivos de la zona donde se encuentra la estación Deportivo Oceanía de la Línea 1 del Metro de Ciudad de México. Este parque, situado en la alcaldía Azcapotzalco, es un espacio verde de gran extensión que ofrece diversas actividades recreativas y culturales para disfrutar en familia o con amigos. Dentro del Parque Tezozómoc, los visitantes pueden disfrutar de amplias áreas verdes que invitan al esparcimiento y al contacto con la naturaleza. Además, cuenta con una gran variedad de juegos infantiles, ideales para que los más pequeños se diviertan mientras los adultos disfrutan de un momento de descanso. Una de las principales atracciones del parque es su lago artificial, donde se pueden rentar pequeñas embarcaciones para recorrerlo y disfrutar de la tranquilidad que ofrece el entorno. También es posible realizar actividades como el ciclismo, patinaje sobre ruedas o simplemente dar un agradable paseo a pie por los senderos que recorren el parque. Además de las actividades al aire libre, el Parque Tezozómoc cuenta con espacios culturales como el Centro Cultural Tezozómoc, donde se realizan exposiciones de arte, conciertos, obras de teatro y otras manifestaciones artísticas. También se pueden encontrar diversos quioscos y locales de comida donde disfrutar de una deliciosa merienda o un picnic en familia. El Parque Tezozómoc es un lugar ideal para disfrutar de un día al aire libre, rodeado de naturaleza y en contacto con diversas actividades recreativas y culturales. Sin duda, una visita obligada para quienes se encuentren cerca de la estación Deportivo Oceanía de la Línea 1 del Metro de Ciudad de México.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es la ubicación de la estación Deportivo Oceanía?

La estación Deportivo Oceanía se encuentra en la alcaldía Venustiano Carranza, Ciudad de México.

2. ¿Qué líneas del Metro de Ciudad de México pasan por la estación Deportivo Oceanía?

La estación Deportivo Oceanía es una correspondencia entre las Líneas B y 4 del Metro de Ciudad de México.

3. ¿Cuáles son las conexiones de transporte público cercanas a la estación Deportivo Oceanía?

La estación Deportivo Oceanía cuenta con conexiones de autobús y microbús.

4. ¿Qué servicios y comercios hay cerca de la estación Deportivo Oceanía?

Cerca de la estación Deportivo Oceanía se encuentran servicios como tiendas, restaurantes, farmacias y centros deportivos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir