Etiopía-Plaza de la Transparencia

Etiopía-Plaza de la Transparencia

Estación de la Línea 3

Dirección:Av. Universidad esq. Av. Etiopía, Colonia Narvarte, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México
Conexiones:Línea 3 del Metrobús
« Estación anterior:Centro Médico
» Estación siguiente:División del Norte
Horarios:De lunes a viernes de 5:00 a 24:00 horas, sábados de 6:00 a 24:00 horas y domingos de 7:00 a 24:00 horas

Servicios y accesibilidad

Biciestacionamiento

Elevadores

Rampa de acceso

Escaleras eléctricas

Ranura guía para invidentes

Placas braille para invidentes

Información de la estación Etiopía

La estación Etiopía-Plaza de la Transparencia es una de las estaciones de la Línea 3 del Metro de Ciudad de México. Esta Línea es una de las más importantes y concurridas de la red de transporte público de la ciudad, ya que conecta a diversas zonas de la capital mexicana.

Etiopía es una estación ubicada en la colonia Narvarte de la alcaldía Benito Juárez. Esta estación se encuentra en la intersección de la Avenida Universidad y la Avenida Etiopía. Además de ser una estación de la Línea 3 del metro, también cuenta con correspondencia con la Línea 3 del Metrobús. Esta estación es utilizada por miles de personas diariamente, ya que se encuentra en una zona residencial y comercial muy transitada.

Mapa de la estación

Conexiones de la estación Etiopía

La estación Etiopía, ubicada en la Línea 3 del Metro de Ciudad de México, es una de las paradas más importantes de este sistema de transporte. Además de ser una parada de enlace para los usuarios que desean llegar a distintos destinos dentro de la ciudad, la estación Etiopía también ofrece conexiones con otros medios de transporte público, lo que la convierte en un punto clave de intercambio multimodal.

Entre las conexiones más destacadas de la estación Etiopía, se encuentran:

  • Metrobús Línea 2: Esta Línea de Metrobús permite a los usuarios conectar de manera rápida y eficiente con diferentes zonas de la ciudad, como el Centro Histórico y la Zona Rosa. La estación Etiopía cuenta con una estación de Metrobús justo en su entrada, lo que facilita la transferencia entre ambos sistemas de transporte.
  • Rutas de autobús: Además de su conexión con el Metrobús, la estación Etiopía también cuenta con una gran cantidad de rutas de autobús que pasan por sus cercanías. Estas rutas permiten a los usuarios llegar a diferentes puntos de la ciudad y a sus alrededores, brindando una amplia cobertura de transporte público.
  • Estacionamiento: Para aquellos usuarios que prefieren llegar en su propio vehículo, la estación Etiopía cuenta con un estacionamiento público cercano. Esto facilita el acceso a la estación y brinda una opción conveniente para aquellos que desean combinar el uso del automóvil con el transporte público.

La estación Etiopía del Metro de Ciudad de México ofrece una variedad de conexiones con otros medios de transporte, lo que la convierte en un punto estratégico para el intercambio multimodal. Ya sea que prefieras utilizar el Metrobús, el autobús o tu propio vehículo, la estación Etiopía te brinda opciones para acceder a diferentes destinos dentro de la ciudad y sus alrededores.

Salidas de la estación Etiopía

La estación Etiopía, perteneciente a la Línea 3 del Metro de Ciudad de México, cuenta con un total de cuatro salidas que permiten a los usuarios acceder y abandonar la estación de manera conveniente.

A continuación, se detalla cada una de las salidas:

  • Salida 1: Esta salida se encuentra ubicada en la calle de Avenida Cuauhtémoc, cerca de la intersección con la calle de Etiopía. Es una opción conveniente para aquellos usuarios que deseen dirigirse hacia la zona sur de la ciudad.
  • Salida 2: La segunda salida se encuentra en la calle de Avenida Universidad, cerca de la intersección con la calle de Etiopía. Esta salida es ideal para aquellos usuarios que necesiten dirigirse hacia el área universitaria, donde se encuentran diversas instituciones educativas.
  • Salida 3: Ubicada en la calle de Avenida Universidad, esta salida se encuentra cerca de la intersección con la calle de Concepción Beistegui. Es una opción conveniente para aquellos usuarios que deseen acceder a las colonias aledañas a la estación.
  • Salida 4: La cuarta y última salida se encuentra en la calle de Avenida División del Norte, cerca de la intersección con la calle de Etiopía. Esta salida es ideal para aquellos usuarios que necesiten dirigirse hacia la zona norte de la ciudad.

Es importante destacar que cada una de las salidas cuenta con señalización clara y distintiva, lo que facilita la orientación de los usuarios al momento de abandonar la estación.

Además, la estación Etiopía también cuenta con accesos para personas con discapacidad y escaleras eléctricas que facilitan el desplazamiento de los usuarios.

las salidas de la estación Etiopía ofrecen múltiples opciones para que los usuarios puedan acceder y abandonar la estación de manera cómoda y eficiente, adaptándose a las necesidades de cada uno.

Accesibilidad de la estación Etiopía

La estación Etiopía del Metro de Ciudad de México se destaca por su compromiso con la accesibilidad para todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas. Con el objetivo de garantizar que todos los usuarios puedan utilizar las instalaciones de manera cómoda y segura, se han implementado una serie de medidas y servicios.

En primer lugar, la estación cuenta con rampas de acceso en todas sus entradas, facilitando el ingreso de personas en sillas de ruedas, con cochecitos de bebé o con dificultades para subir escaleras. Estas rampas cumplen con los estándares de inclinación adecuados, asegurando un desplazamiento fluido y seguro.

Además, se han instalado ascensores en todas las plataformas, permitiendo el acceso a personas con movilidad reducida o con dificultades para utilizar las escaleras. Estos ascensores están debidamente señalizados y cuentan con espacio suficiente para acomodar a usuarios en sillas de ruedas o con dispositivos de movilidad.

Para facilitar la orientación de las personas con discapacidad visual, se han instalado pisos táctiles en toda la estación. Estos pisos cuentan con distintas texturas y colores, indicando rutas seguras y señalizando los obstáculos. Además, se ha implementado un sistema de anuncios auditivos en los andenes, informando sobre la llegada y salida de los trenes.

La estación Etiopía también cuenta con baños adaptados, equipados con barras de apoyo y espacio suficiente para el movimiento de sillas de ruedas. Estos baños se encuentran debidamente señalizados y son de fácil acceso desde las plataformas.

Por último, se ha capacitado al personal de la estación en el trato adecuado hacia las personas con discapacidad, fomentando la empatía y la colaboración. El personal está capacitado para brindar asistencia en caso de ser requerida, ya sea para el acceso a las instalaciones o para cualquier otra necesidad que pueda surgir durante la estancia en la estación.

La estación Etiopía del Metro de Ciudad de México se ha diseñado y adaptado pensando en la accesibilidad universal. Con rampas, ascensores, pisos táctiles, anuncios auditivos y baños adaptados, se garantiza que todas las personas puedan disfrutar de los servicios de transporte público de manera inclusiva y sin barreras.

Sitios de interés cercanos a la estación Etiopía

La estación Etiopía, ubicada en la Línea 3 del Metro de Ciudad de México, se encuentra en una zona de la ciudad que cuenta con una gran variedad de atracciones turísticas y culturales. A continuación, te presentamos algunos de los sitios de interés más destacados que puedes visitar cerca de esta estación:

  • Parque Delta: Ubicado a pocos metros de la estación Etiopía, este parque es ideal para disfrutar de un momento de relajación y esparcimiento. Cuenta con áreas verdes, juegos infantiles y espacios para realizar actividades al aire libre.
  • Estadio Azul: Si eres fanático del fútbol, no puedes dejar de visitar el Estadio Azul, sede del equipo Cruz Azul. Aquí podrás presenciar emocionantes partidos y vivir la pasión del deporte más popular de México.
  • Plaza de Toros México: Para los amantes de la tauromaquia, la Plaza de Toros México es un lugar imperdible. Considerada una de las más grandes del mundo, aquí podrás presenciar corridas de toros y conocer más sobre la cultura y tradición taurina.
  • Museo Frida Kahlo: A pocos minutos de la estación Etiopía se encuentra la famosa Casa Azul, donde vivió la reconocida pintora mexicana Frida Kahlo. Este museo alberga una colección de obras de la artista y permite adentrarse en su vida y legado.
  • Coyoacán: Este pintoresco barrio se encuentra a poca distancia de la estación Etiopía y es conocido por su ambiente bohemio y cultural. Aquí podrás encontrar una gran cantidad de galerías de arte, cafés, tiendas de artesanías y el famoso Mercado de Coyoacán.

Estos son solo algunos ejemplos de los sitios de interés que puedes visitar cerca de la estación Etiopía. Explora esta zona de la ciudad y descubre todo lo que tiene para ofrecerte en términos de cultura, entretenimiento y gastronomía.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es la longitud total de la Línea 3 del Metro de Ciudad de México?

La longitud total de la Línea 3 es de 22. 33 kilómetros.

2. ¿Cuántas estaciones tiene la Línea 3?

La Línea 3 cuenta con 18 estaciones en total.

3. ¿Cuál es la capacidad de pasajeros por tren en la Línea 3?

Cada tren tiene una capacidad de aproximadamente 1000 pasajeros.

4. ¿Cuál es la velocidad máxima de los trenes en la Línea 3?

La velocidad máxima de los trenes en la Línea 3 es de 80 kilómetros por hora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir