⨀ Dirección: | Av. San Antonio Abad s/n, Col. Obrera, Ciudad de México |
⑃ Conexiones: | No cuenta con correspondencias a otras líneas del Metro |
« Estación anterior: | Pino Suárez |
» Estación siguiente: | Chabacano |
◷ Horarios: | Lunes a viernes: 5:00 am a 12:00 am Sábados: 6:00 am a 12:00 am Domingos y días festivos: 7:00 am a 12:00 am |
Servicios y accesibilidad
Biciestacionamiento
Elevadores
Rampa de acceso
Escaleras eléctricas
Ranura guía para invidentes
Placas braille para invidentes
Información de la estación San Antonio Abad
San Antonio Abad es una estación del Metro de Ciudad de México que se encuentra en la Línea 2, también conocida como la Línea Azul. Esta Línea conecta las estaciones de Cuatro Caminos, al norte de la ciudad, con Tasqueña, al sur. La estación San Antonio Abad se encuentra ubicada en la colonia Obrera, en la alcaldía Cuauhtémoc.
La estación San Antonio Abad cuenta con una arquitectura moderna y funcional. Sus instalaciones son accesibles para personas con discapacidad y cuenta con elevadores y escaleras eléctricas para facilitar el desplazamiento de los usuarios. Además, la estación cuenta con servicios como taquillas, torniquetes y máquinas expendedoras de boletos para agilizar el ingreso y salida de los pasajeros.
Mapa de la estación
Conexiones de la estación San Antonio Abad
Mapa de la estación
La estación San Antonio Abad del Metro de Ciudad de México, ubicada en la Línea 2, ofrece diversas conexiones con otros medios de transporte para facilitar la movilidad de los usuarios. A continuación, detallamos las principales conexiones disponibles:
- Transporte público: En las inmediaciones de la estación San Antonio Abad se encuentran varias paradas de autobuses y microbuses que permiten la conexión con diferentes zonas de la ciudad. Los usuarios pueden acceder a estas opciones de transporte para completar su recorrido y llegar a su destino final.
- Taxis: En las cercanías de la estación, es posible encontrar paraderos de taxis donde los usuarios pueden abordar un vehículo y dirigirse a su destino de forma rápida y cómoda. Los taxis son una opción conveniente para aquellos que prefieren un servicio de transporte más personalizado.
- Ciclovías: La estación San Antonio Abad cuenta con acceso a ciclovías, lo que brinda a los usuarios la posibilidad de desplazarse en bicicleta. Esta opción es ideal para aquellos que buscan una alternativa más ecológica y saludable para sus desplazamientos.
Estas conexiones permiten a los usuarios de la estación San Antonio Abad elegir la opción de transporte que mejor se adapte a sus necesidades y así facilitar su movilidad en la ciudad. Es importante tener en cuenta las diferentes alternativas disponibles para planificar de manera eficiente los trayectos y optimizar el tiempo de desplazamiento.
Ninguna
En la estación de San Antonio Abad de la Línea 2 del Metro de Ciudad de México no se encuentran atracciones turísticas o lugares de interés específicos en sus inmediaciones. Sin embargo, esto no quiere decir que esta estación carezca de importancia o que no sea un punto de tránsito relevante dentro de la red de transporte público de la ciudad.
Ubicada en la colonia Tránsito de la alcaldía Cuauhtémoc, la estación de San Antonio Abad es una de las 195 estaciones que conforman el sistema de transporte colectivo Metro de la Ciudad de México. Fue inaugurada el 14 de septiembre de 1970 y desde entonces ha brindado servicio a miles de usuarios diariamente.
Aunque la estación en sí no cuenta con atractivos turísticos, su ubicación estratégica la convierte en un punto de conexión importante para los habitantes y visitantes de la zona. Desde aquí, es posible acceder a diversas áreas de la ciudad, así como a otros medios de transporte para desplazarse a diferentes puntos de interés.
Cabe mencionar que, al ser una estación de la Línea 2, también conocida como la Línea Azul, los usuarios pueden realizar transbordos hacia otras líneas del Metro, lo que facilita su movilidad dentro de la Ciudad de México. Además, esta Línea conecta con estaciones clave como Pino Suárez, Hidalgo y Tacuba, permitiendo el acceso a lugares emblemáticos como el Zócalo, el Palacio de Bellas Artes y el Bosque de Chapultepec, entre otros.
aunque la estación de San Antonio Abad no cuenta con atracciones turísticas directas en sus alrededores, su importancia radica en su ubicación estratégica y en su papel como punto de conexión en la red de transporte público de la Ciudad de México.
Salidas de la estación San Antonio Abad
La estación San Antonio Abad cuenta con varias salidas estratégicamente ubicadas para facilitar el acceso de los usuarios a diferentes puntos de la ciudad. A continuación, se detallan las salidas disponibles:
- Salida 1: Calle San Antonio Abad - Esta salida se encuentra en la calle que lleva el mismo nombre de la estación. Es una opción conveniente para aquellos que deseen dirigirse hacia el norte de la ciudad.
- Salida 2: Calle Chimalpopoca - Esta salida desemboca en la calle Chimalpopoca, una vía importante que conecta con diferentes zonas residenciales y comerciales de la Ciudad de México.
- Salida 3: Avenida Fray Servando Teresa de Mier - Esta salida conecta directamente con la avenida Fray Servando Teresa de Mier, una de las vías principales de la ciudad. Es una opción conveniente para aquellos que deseen dirigirse hacia el sur de la ciudad o hacia el centro histórico.
- Salida 4: Calle Isabel la Católica - Esta salida se encuentra en la calle Isabel la Católica, una vía que conecta con diferentes puntos de interés cultural y turístico de la Ciudad de México.
Es importante tener en cuenta que estas salidas ofrecen diversas opciones de transporte público, como autobuses y taxis, para aquellos que deseen continuar su recorrido hacia otros destinos.
Además, la estación San Antonio Abad cuenta con señalización clara y accesible que indica el camino hacia cada una de las salidas, lo que facilita la movilidad de los usuarios y garantiza una experiencia cómoda y segura.
Recuerda que es importante revisar los horarios de operación del metro y planificar tu viaje con antelación para asegurarte de aprovechar al máximo las opciones de transporte disponibles en la estación San Antonio Abad.
Calle Isabel la Católica
La Calle Isabel la Católica es una de las estaciones de la Línea 2 del Metro de Ciudad de México, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc. Esta estación recibe su nombre en honor a Isabel la Católica, reina de Castilla y León en el siglo XV. La estación se encuentra en la intersección de la Avenida Independencia y la Calle Isabel la Católica, en la colonia Obrera. Es una estación subterránea, con dos andenes laterales y una vía central. Al descender en la estación Calle Isabel la Católica, los usuarios pueden disfrutar de una amplia gama de servicios y lugares de interés en los alrededores. La estación se encuentra cerca de la Plaza de la Ciudadela, un espacio público emblemático donde se realizan diversas actividades culturales y recreativas. Además, a pocos minutos de la estación se encuentra el Centro Histórico de la Ciudad de México, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los visitantes pueden explorar una gran cantidad de atracciones turísticas, como la Catedral Metropolitana, el Palacio Nacional y el Templo Mayor, entre otros. En cuanto a las conexiones de transporte, la estación Calle Isabel la Católica permite acceder a diversas rutas de autobuses que recorren la zona y conectan con otras partes de la ciudad. También es posible utilizar servicios de transporte por aplicaciones o taxis para desplazarse de manera cómoda y segura. La estación Calle Isabel la Católica del Metro de Ciudad de México es un punto estratégico para explorar el Centro Histórico y disfrutar de la riqueza cultural y turística que ofrece la capital mexicana.Calle Del Carmen
La Calle Del Carmen es una de las estaciones de la Línea 2 del Metro de Ciudad de México, específicamente ubicada en la alcaldía de Coyoacán. Esta estación es una de las más importantes de la línea, ya que se encuentra en una zona de gran afluencia tanto de residentes como de turistas. Al descender en la estación Calle Del Carmen, los usuarios pueden disfrutar de diversos atractivos cercanos. Uno de ellos es el Jardín Centenario, un espacio verde emblemático de la zona que cuenta con una amplia variedad de especies vegetales y áreas de descanso. Además, en este jardín se encuentra la Parroquia de San Juan Bautista, un hermoso templo que data del siglo XVI y que representa un importante patrimonio histórico y cultural. Otro punto de interés cercano a la estación es el Museo Frida Kahlo, también conocido como la Casa Azul. Este museo es la antigua residencia de la reconocida pintora mexicana Frida Kahlo y su esposo, el también artista Diego Rivera. En este lugar, los visitantes pueden admirar las obras de Frida Kahlo, así como conocer más sobre su vida y su legado artístico. La estación Calle Del Carmen también se encuentra cerca de la Plaza Hidalgo, una plaza principal de Coyoacán que alberga diversos restaurantes, cafeterías y tiendas. En este lugar, los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía mexicana, así como adquirir artesanías y souvenirs. En cuanto a las conexiones de transporte, la estación Calle Del Carmen permite acceder a diferentes rutas de transporte público, como autobuses y microbuses, que facilitan el desplazamiento hacia otras zonas de la ciudad. La estación Calle Del Carmen del Metro de Ciudad de México es un punto clave para aquellos que desean explorar la rica oferta cultural, histórica y gastronómica de Coyoacán. Con su cercanía a lugares emblemáticos como el Jardín Centenario, el Museo Frida Kahlo y la Plaza Hidalgo, esta estación se convierte en un punto de partida ideal para descubrir y disfrutar de todo lo que esta zona tiene para ofrecer.Accesibilidad de la estación San Antonio Abad
La estación San Antonio Abad del Metro de Ciudad de México, ubicada en la Línea 2, se destaca por contar con una gran accesibilidad para todos los usuarios. En primer lugar, la estación cuenta con rampas de acceso en todas las entradas, lo que facilita el ingreso de personas con movilidad reducida, como aquellos que utilizan sillas de ruedas o tienen dificultades para subir escaleras. Estas rampas están diseñadas de acuerdo a los estándares de accesibilidad, asegurando una inclinación adecuada y superficies antideslizantes para garantizar la seguridad de los usuarios. Además, la estación San Antonio Abad cuenta con ascensores en cada uno de sus andenes, lo que permite el acceso a las personas con discapacidad o movilidad reducida a los trenes de la Línea 2. Estos ascensores están estratégicamente ubicados cerca de las escaleras y las rampas, facilitando el desplazamiento de todos los usuarios. En cuanto a la señalética, la estación cuenta con señales visuales y auditivas que proporcionan información sobre los horarios de llegada y salida de los trenes, así como las indicaciones para llegar a las diferentes salidas y conexiones con otras líneas del metro. Estas señales son de gran ayuda para las personas con discapacidad visual o auditiva, ya que les permite orientarse de manera autónoma en la estación. Por último, la estación San Antonio Abad cuenta con baños adaptados para personas con discapacidad, que cumplen con los estándares de accesibilidad requeridos. Estos baños están ubicados cerca de las áreas de acceso y están equipados con barras de apoyo, espacio suficiente para maniobrar una silla de ruedas y otros elementos que facilitan su uso. La estación San Antonio Abad del Metro de Ciudad de México ha sido diseñada pensando en la accesibilidad de todos los usuarios. Tanto las rampas de acceso, los ascensores, la señalética adaptada y los baños adaptados, son elementos que garantizan que todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, puedan utilizar de manera cómoda y segura esta estación del metro.
Acceso para personas con discapacidad
El acceso para personas con discapacidad es una prioridad en la estación de San Antonio Abad de la Línea 2 del Metro de Ciudad de México. Se han implementado una serie de medidas y facilidades para garantizar que todas las personas, independientemente de su capacidad, puedan utilizar el sistema de transporte de manera segura y cómoda.
En primer lugar, la estación cuenta con rampas de acceso en todas las entradas, lo que facilita el desplazamiento de personas en sillas de ruedas o con movilidad reducida. Estas rampas cumplen con todas las normativas de accesibilidad y están diseñadas para garantizar la comodidad y seguridad de los usuarios.
Además, se han instalado ascensores en todas las plataformas de la estación. Estos ascensores están diseñados para permitir el acceso a personas con discapacidad que no puedan utilizar las escaleras o las rampas. Cuentan con espacio suficiente para acomodar a una silla de ruedas y están equipados con botoneras de fácil manejo, brindando autonomía y comodidad a los usuarios.
Para facilitar la orientación de las personas con discapacidad visual, se han instalado sistemas de señalización táctil en el suelo. Estas señales en relieve indican la dirección correcta a seguir y permiten a las personas con discapacidad visual moverse de manera independiente y segura por la estación.
En cuanto a los servicios de información, la estación de San Antonio Abad cuenta con personal capacitado y dispuesto a brindar asistencia a las personas con discapacidad. Este personal está entrenado para ayudar en el acceso a los ascensores, proporcionar información sobre rutas accesibles y resolver cualquier duda o necesidad que puedan tener los usuarios.
La estación de San Antonio Abad de la Línea 2 del Metro de Ciudad de México ha sido diseñada y equipada pensando en la accesibilidad de todas las personas. Las rampas de acceso, los ascensores, la señalización táctil y el personal capacitado son solo algunas de las medidas implementadas para garantizar que las personas con discapacidad puedan disfrutar de un transporte público inclusivo y accesible.
Sitios de interés cercanos a la estación San Antonio Abad
La estación San Antonio Abad, ubicada en la Línea 2 del Metro de Ciudad de México, se encuentra en una zona llena de atractivos turísticos y lugares de interés para visitar. A continuación, te presentamos algunos de los sitios más destacados que puedes encontrar cerca de esta estación:
- Mercado de San Juan: Este famoso mercado es reconocido por ser uno de los más antiguos y tradicionales de la ciudad. Aquí podrás encontrar una gran variedad de productos frescos, como frutas, verduras, carnes y mariscos. Además, también podrás disfrutar de una gran oferta gastronómica con restaurantes y puestos de comida típica mexicana.
- Plaza de San Antonio: Esta plaza es uno de los lugares más emblemáticos del barrio. Aquí podrás disfrutar de un ambiente tranquilo y relajado, rodeado de árboles y bancos para descansar. Además, en la plaza se encuentra la Iglesia de San Antonio Abad, un hermoso templo de estilo colonial que vale la pena visitar.
- Museo de la Ciudad de México: Ubicado a pocos metros de la estación, este museo ofrece una interesante colección de arte y objetos históricos que te sumergirán en la historia de la ciudad. Además, el museo cuenta con exposiciones temporales que varían a lo largo del año, por lo que siempre encontrarás algo nuevo que descubrir.
- Palacio de Bellas Artes: Aunque no se encuentra exactamente al lado de la estación, el famoso Palacio de Bellas Artes está a poca distancia y es un imperdible para los amantes del arte y la arquitectura. Aquí podrás disfrutar de exposiciones de arte, conciertos y espectáculos de danza en uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad.
Estos son solo algunos ejemplos de los muchos sitios de interés que puedes encontrar cerca de la estación San Antonio Abad. Explora la zona y descubre todo lo que tiene para ofrecer, desde su rica gastronomía hasta su historia y cultura. ¡No te arrepentirás de visitar esta fascinante parte de la ciudad!
Mercado de San Juan
El Mercado de San Juan es un lugar emblemático en la Ciudad de México donde se pueden encontrar una gran variedad de productos gastronómicos de alta calidad. Este mercado, ubicado en el corazón del Centro Histórico de la ciudad, es reconocido tanto a nivel nacional como internacional por su oferta gourmet.Dentro del Mercado de San Juan, los visitantes pueden disfrutar de una experiencia única de compra y degustación. En sus pasillos se encuentran puestos especializados en productos como carnes exóticas, pescados y mariscos frescos, quesos artesanales, frutas y verduras orgánicas, entre otros.
Además de la amplia variedad de productos frescos, el mercado cuenta con una gran cantidad de locales de comida donde los visitantes pueden probar platillos de diferentes partes del mundo. Desde deliciosos tacos al pastor hasta exquisitos sushis, el Mercado de San Juan es un paraíso gastronómico para los amantes de la buena comida.
Una de las características más destacadas del Mercado de San Juan es su enfoque en la sustentabilidad y el comercio justo. Muchos de los productos que se encuentran aquí provienen de productores locales y pequeños agricultores, lo que garantiza la frescura y la calidad de los alimentos.
Además, el mercado ofrece actividades y eventos especiales para los visitantes, como catas de vino, clases de cocina y tours gastronómicos. Estas actividades permiten a los visitantes conocer más sobre la cultura culinaria de México y disfrutar de una experiencia completa en el Mercado de San Juan.
El Mercado de San Juan es un lugar imperdible para los amantes de la gastronomía en la Ciudad de México. Con su amplia variedad de productos frescos, locales de comida y actividades especiales, este mercado ofrece una experiencia única y deliciosa para todos los visitantes.
Templo de San Antonio Abad
El Templo de San Antonio Abad es uno de los lugares más emblemáticos de la Ciudad de México. Se encuentra ubicado en la colonia Santa María la Ribera, específicamente en la calle de Jesús María. Este templo es parte del patrimonio histórico y cultural de la ciudad y es considerado como un importante punto de referencia para los habitantes y visitantes. Construido en el siglo XVII, el Templo de San Antonio Abad es uno de los más antiguos de la ciudad. Su arquitectura es de estilo barroco y destaca por su imponente fachada, la cual está decorada con esculturas y relieves que representan escenas religiosas. Al ingresar al templo, los visitantes se encuentran con un espacio sagrado lleno de historia y espiritualidad. El interior está adornado con hermosas pinturas y retablos que reflejan la devoción a San Antonio Abad, el santo patrón del templo. En el altar mayor se encuentra la imagen de San Antonio Abad, la cual es venerada por los fieles que acuden a este templo en busca de protección y bendiciones. Además, el templo alberga otras imágenes religiosas de gran valor artístico y devocional. El Templo de San Antonio Abad también es conocido por ser escenario de diversas celebraciones religiosas a lo largo del año. Entre las más importantes se encuentra la festividad en honor a San Antonio Abad, que se lleva a cabo cada 17 de enero. Durante esta festividad, se realizan procesiones y se lleva a cabo la tradicional bendición de los animales, en honor a la relación especial que tenía San Antonio Abad con los animales. Sin duda, el Templo de San Antonio Abad es un lugar de gran importancia histórica y cultural en la Ciudad de México. Su belleza arquitectónica y su rica tradición religiosa lo convierten en un sitio que vale la pena visitar y conocer.Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es la ubicación de la estación San Antonio Abad?
La estación San Antonio Abad se encuentra en la delegación Cuauhtémoc, en Ciudad de México.
2. ¿Qué servicios y facilidades ofrece la estación San Antonio Abad?
La estación San Antonio Abad cuenta con escaleras eléctricas, elevadores, taquillas y acceso para personas con discapacidad.
3. ¿Cuál es el horario de servicio de la estación San Antonio Abad?
La estación San Antonio Abad tiene un horario de servicio de 5:00 a. m. a 12:00 a. m. de lunes a sábado, y de 6:00 a. m. a 12:00 a. m. los domingos y días festivos.
4. ¿Cuáles son las conexiones disponibles desde la estación San Antonio Abad?
Desde la estación San Antonio Abad se puede hacer trasbordo con la Línea 8 del Metrobús.
Deja un comentario