Tlaltenco

Tlaltenco

Estación de la Línea 12

Dirección:Av. Tláhuac y Calle del Zapote, Col. San Francisco Tlaltenco, Tláhuac, Ciudad de México
Conexiones:No tiene correspondencias con otras líneas del Metro.
« Estación anterior:Olivos
» Estación siguiente:Tláhuac
Horarios:La estación Tlaltenco abre de lunes a sábado de 5:00 a. m. a 12:00 a. m. , y los domingos y días festivos de 6:00 a. m. a 12:00 a. m.

Servicios y accesibilidad

Biciestacionamiento

Elevadores

Rampa de acceso

Escaleras eléctricas

Ranura guía para invidentes

Placas braille para invidentes

Información de la estación Tlaltenco

La estación Tlaltenco es parte de la Línea 12 del Metro de Ciudad de México, también conocida como la Línea Dorada. Esta Línea es una de las más recientes del metro y cuenta con un total de 20 estaciones que conectan la zona sur y sureste de la ciudad. La estación Tlaltenco se encuentra ubicada en la delegación Tláhuac y es una de las estaciones terminales de la línea.

La estación Tlaltenco cuenta con una arquitectura moderna y funcional. Tiene amplios andenes y pasillos que facilitan la movilidad de los usuarios. Además, cuenta con servicios como elevadores y escaleras eléctricas para garantizar la accesibilidad de todas las personas. La estación también cuenta con áreas comerciales donde se pueden encontrar diversos establecimientos como tiendas, restaurantes y servicios.

Mapa de la estación

Conexiones de la estación Tlaltenco

La estación Tlaltenco, ubicada en la Línea 12 del Metro de Ciudad de México, cuenta con diversas conexiones que facilitan el traslado hacia otros medios de transporte y puntos de interés en la zona. Estas conexiones son:

  • Transporte público: La estación Tlaltenco tiene conexión directa con diferentes rutas de transporte público, lo que permite a los usuarios acceder a diversas zonas de la ciudad. Entre las opciones disponibles se encuentran autobuses, microbuses y taxis.
  • Ciclovías: Para fomentar la movilidad sustentable, la estación Tlaltenco cuenta con una red de ciclovías que permiten a los ciclistas desplazarse de manera segura y eficiente hacia diferentes destinos. Estas ciclovías están conectadas con otras vías principales de la ciudad, lo que facilita la interconexión con otras rutas ciclistas.
  • Estacionamientos: En las inmediaciones de la estación Tlaltenco se encuentran diferentes estacionamientos públicos y privados, que ofrecen opciones de estacionamiento para los usuarios que prefieren utilizar su propio vehículo. Estos estacionamientos brindan comodidad y seguridad a los usuarios, facilitando su acceso a la estación.
  • Puntos de interés: Además de las conexiones de transporte, la estación Tlaltenco se encuentra cerca de varios puntos de interés que pueden resultar de interés para los usuarios. Algunos de estos puntos de interés incluyen centros comerciales, parques, restaurantes y otros lugares de entretenimiento.
La estación Tlaltenco se destaca por su amplia oferta de conexiones, lo que la convierte en un punto estratégico para el desplazamiento dentro de la ciudad. Gracias a estas conexiones, los usuarios pueden acceder a diferentes medios de transporte y puntos de interés de manera rápida y conveniente.

Salidas de la estación Tlaltenco

La estación Tlaltenco es una de las estaciones que forma parte de la Línea 12 del Metro de Ciudad de México, también conocida como la "Línea Dorada". Esta Línea es una de las más modernas y extensas del sistema de transporte subterráneo de la ciudad, y conecta a diversos puntos importantes de la capital mexicana.

La estación Tlaltenco se encuentra ubicada en la alcaldía Tláhuac, específicamente en la colonia Selene. Esta zona es conocida por ser una de las más pobladas de la alcaldía y cuenta con una gran cantidad de habitantes y comercios cercanos.

Al salir de la estación Tlaltenco, los usuarios tienen varias opciones para dirigirse a sus destinos. A continuación, se detallan las principales salidas de esta estación:

  • Salida 1: Esta salida se encuentra ubicada en la parte norte de la estación, frente a la avenida Tláhuac. Al salir por esta salida, los usuarios podrán acceder a diversos comercios y servicios cercanos, como tiendas de conveniencia, restaurantes, bancos y más.
  • Salida 2: Esta salida se encuentra en la parte sur de la estación, cerca de la calle San Francisco Tlaltenco. Al salir por esta salida, los usuarios podrán dirigirse hacia la zona residencial de Tlaltenco, donde encontrarán varias viviendas, parques y escuelas.
  • Salida 3: Esta salida se encuentra en el lado este de la estación, cerca de la avenida La Turba. Al salir por esta salida, los usuarios podrán acceder a una zona comercial, donde encontrarán tiendas de ropa, supermercados y otros establecimientos.
  • Salida 4: Esta salida se encuentra en el lado oeste de la estación, cerca de la calle Benito Juárez. Al salir por esta salida, los usuarios podrán dirigirse hacia el centro de Tláhuac, donde encontrarán una plaza principal, una iglesia histórica y diversos comercios locales.

Es importante mencionar que todas las salidas de la estación Tlaltenco cuentan con accesos para personas con discapacidad, rampas y elevadores, para garantizar la accesibilidad universal.

la estación Tlaltenco cuenta con cuatro salidas estratégicamente ubicadas, que permiten a los usuarios acceder a diferentes zonas comerciales, residenciales y de servicios cercanas. Estas salidas facilitan la movilidad de los usuarios y contribuyen a agilizar el flujo de personas en esta estación de la Línea 12 del Metro de Ciudad de México.

Accesibilidad de la estación Tlaltenco

La estación Tlaltenco del Metro de Ciudad de México se destaca por su compromiso con la accesibilidad para todas las personas. Se han implementado una serie de medidas para garantizar que todos los usuarios, independientemente de sus capacidades físicas, puedan hacer uso de las instalaciones de manera segura y cómoda. En primer lugar, la estación cuenta con rampas de acceso en todas sus entradas, lo que facilita el ingreso a las personas que utilizan sillas de ruedas, carritos de bebé o que tienen dificultades para subir escaleras. Estas rampas están diseñadas de acuerdo con las normas de accesibilidad vigentes, garantizando pendientes adecuadas y superficies antideslizantes. Además, todas las áreas de la estación están equipadas con elevadores, lo que permite que las personas con movilidad reducida puedan desplazarse de manera autónoma entre los diferentes niveles. Estos elevadores están señalizados con símbolos internacionales de accesibilidad y son de fácil uso para todos los usuarios. En cuanto a la señalización, la estación Tlaltenco cuenta con señales visuales y auditivas en todas sus áreas. Esto facilita la orientación de las personas con discapacidad visual o auditiva, brindándoles información sobre las salidas, plataformas y servicios disponibles en la estación. Además, se han instalado pisos táctiles para guiar a las personas con discapacidad visual a lo largo de las instalaciones. Para garantizar la comodidad de las personas con discapacidad, se han destinado espacios reservados en los vagones del tren para sillas de ruedas y personas con movilidad reducida. Estos espacios están claramente identificados y cuentan con asientos especiales y barras de sujeción para garantizar una experiencia de viaje segura y cómoda. En resumen, la estación Tlaltenco del Metro de Ciudad de México se destaca por su enfoque en la accesibilidad universal. A través de rampas, elevadores, señalización adecuada y espacios reservados en los trenes, se busca garantizar que todas las personas, sin importar sus capacidades físicas, puedan disfrutar de los servicios de transporte de manera inclusiva y sin barreras.

Sitios de interés cercanos a la estación Tlaltenco

La estación Tlaltenco, ubicada en la Línea 12 del Metro de Ciudad de México, cuenta con una variedad de lugares interesantes para visitar en sus alrededores. A continuación, te presentamos algunos de los sitios de interés más destacados:

  • Parroquia de San Francisco Tlaltenco: Esta iglesia, construida en el siglo XVII, es uno de los principales puntos de referencia en la zona. Su arquitectura colonial y su historia la convierten en un lugar de visita obligada para los amantes de la cultura y la religión.
  • Plaza Tlaltenco: Situada frente a la estación, esta plaza es un espacio público que ofrece áreas verdes, bancos y juegos infantiles. Es un lugar perfecto para descansar y disfrutar de un momento de tranquilidad en medio del bullicio de la ciudad.
  • Centro Comercial Pericoapa: A pocos minutos de la estación Tlaltenco se encuentra este centro comercial, considerado uno de los más grandes de la zona sur de la ciudad. Aquí podrás encontrar una amplia variedad de tiendas, restaurantes, cines y espacios de entretenimiento.
  • Deportivo Tlaltenco: Si eres amante del deporte, este lugar te encantará. El deportivo Tlaltenco cuenta con canchas de fútbol, basquetbol, voleibol y tenis, además de una pista para correr y hacer ejercicio al aire libre. También ofrece clases y actividades deportivas para todas las edades.
  • Cerro de la Estrella: Para los amantes de la naturaleza y las caminatas al aire libre, el Cerro de la Estrella es una opción ideal. Este parque ecológico cuenta con senderos, miradores y áreas para hacer picnic. Además, desde la cima podrás disfrutar de una vista panorámica impresionante de la ciudad.

Estos son solo algunos de los sitios de interés cercanos a la estación Tlaltenco. Explorar esta zona te permitirá descubrir la riqueza cultural, recreativa y natural que ofrece esta parte de la ciudad. ¡No dudes en planificar una visita y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer!

Preguntas frecuentes

1. ¿En qué zona se encuentra la estación Tlaltenco?

La estación Tlaltenco se encuentra en la zona sur de la Ciudad de México.

2. ¿Qué servicios ofrece la estación Tlaltenco?

La estación Tlaltenco ofrece servicio de transporte en la Línea 12 del Metro de Ciudad de México.

3. ¿Cuáles son las conexiones de transporte disponibles en la estación Tlaltenco?

En la estación Tlaltenco se pueden realizar conexiones con rutas de autobuses urbanos y microbuses que cubren la zona sur de la ciudad.

4. ¿Qué lugares de interés se encuentran cerca de la estación Tlaltenco?

Cerca de la estación Tlaltenco se encuentran el Parque Ecológico de Xochimilco y el Mercado de Tlaltenco, entre otros lugares de interés.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir